El momento de mayor desacuerdo con un Presidente mexicano de los tiempos recientes corresponde al mes de febrero de 1995 en que Ernesto Zedillo tuvo una aprobación de solo 23 por ciento. La segunda calificación más baja corresponde al mes de diciembre del año 2014 en que el presidente Enrique Peña Nieto tuvo una aprobación … Continued
Minuto a Minuto
Internacional Zelenski considera inútil la tregua de tres días anunciada por Moscú en torno al 9 de mayo
"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días" dijo Zelenski
Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Crece en Venezuela, como brújula de la oposición, el documento Acuerdo Nacional para la Transición, publicado el 11 de febrero en el diario El Nacional, con la firma de la diputada María Corina Machado, acusada de “traición a la patria”, el dirigente preso Leopoldo López y el alcalde de Caracas, también preso, Antonio Ledezma. El … Continued
Esta es la expresión que usó el presidente venezolano Nicolás Maduro para describir lo que esperaba al alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, detenido la semana pasada, y a los demás opositores a su gobierno. Maduro recordó que la ex diputada María Corina Machado, tenía ya encima una causa por “traición a la patria” y que … Continued
Podría quizá resumirse la historia reciente de Venezuela diciendo que ha padecido una malísima jugarreta de la historia: un gran éxito político puesto al servicio de un catastrófico proyecto de nación. Mutatis mutandis, es el mismo sorprendente y lamentable camino de Cuba: el más portentoso político que haya nacido quizá en el siglo XX latinoamericano, … Continued
Antes de ser detenido bajo la acusación de fraguar un golpe de Estado, el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, declaró a los medios: “En lo que va de régimen de Maduro ya van 12 supuestos golpes de Estado. Aquí los que tienen el golpismo en los tuétanos son estos señores que están en el gobierno”. … Continued
Con esta cabeza, más que oportunamente, el diario español El País llamó la atención este fin de semana sobre el escandaloso silencio político y diplomático que impera en los gobiernos latinoamericanos en torno a la escalada de estupidez económica y represión política que está destruyendo Venezuela. Paso a paso, el desesperado y catastrófico gobierno del … Continued
El costo de las campañas políticas es el remolino de la democracia: jala todo al fondo y el fondo son unos candidatos que necesitan dinero, mucho más dinero del que tienen, para competir por el poder. El mecanismo se ha llevado algunas de las gentes más respetadas del mundo. Ha sido también el resumidero de … Continued
Entre el año 2000 y el año 2014, los estados y municipios recibieron transferencias por unos 355 mil millones de dólares de recursos federales, casi tres veces el monto, en dólares de hoy, del Plan Marshall que financió la reconstrucción de Europa (el Plan Marshall tuvo en su tiempo un valor de 17 mil millones … Continued
Nadie puede alegar en contra de que estados y municipios reciban cada vez más recursos de la Federación, especialmente si los rige, desde 1978, un pacto de coordinación fiscal mediante el cual los estados cedieron a la Federación casi todas sus facultades de cobrar impuestos. Aquel pacto buscaba modernizar una estructura fiscal arcaica, bajo la … Continued
Amistad que no se refleja en la nómina es pura demagogia, decía el librito de la picaresca priista. Su máxima absoluta era del célebre Tlacuache Garizurieta: “Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”. El avance de la democracia suspendió el control centralizado del presupuesto por el Presidente y lo abrió a la negociación … Continued
Hablamos todavía de la fiesta petrolera del gobierno de José López Portillo (1976-1982) durante la cual ingresaron al país 80 mil millones de dólares por ventas de crudo, unos 320 mil millones de ahora. No hacía malas cuentas el presidente López Portillo cuando decía que los mexicanos debían prepararse para administrar la abundancia. Nos preparamos … Continued
En la introducción del libro Vicios públicos, virtudes privadas, Claudio Lomnitz advierte contra las generalizaciones históricas sobre la corrupción. Ha existido siempre, pero de poco sirve decir que no ha cambiado desde la Colonia. México enfrenta una corrupción mayor, pero distinta en su origen y en sus consecuencias de la que padeció, digamos, en la … Continued