Minuto a Minuto

Internacional Zelenski considera inútil la tregua de tres días anunciada por Moscú en torno al 9 de mayo
"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días" dijo Zelenski
Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
¿Quién ganará la Copa América 2024 según las redes sociales?
Glendale (United States), 06/07/2024.- Miguel Borja of Colombia reacts after kicking the 5-0 goal on a penalty kick against Panama during the second half of the CONMEBOL Copa America 2024 Quarter-finals match between Colombia and Panama, in Glendale, Arizona, USA, 06 July 2024. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

En esta nueva edición de la Copa América, las expectativas de los fanáticos por sus seleccionados son enormes, como así también es el revuelo generado en redes sociales, haciendo que la competencia se extienda a lo digital, con miles de usuarios mostrando su apoyo a los equipos favoritos..

Capture Intelligence, agencia de SAMY Alliance especializada en Data & Research, llevó a cabo una exhaustiva escucha social para analizar las conversaciones de los fanáticos que generaron casi 1.4 millones de menciones en los últimos 20 días, principalmente en Twitter – ahora llamada X -, aunque también se suman foros y medios de comunicación como la TV y portales de noticias. Gracias a esta investigación, podemos saber qué hablaron los usuarios, cuáles eran los temas más relevantes alrededor de la competencia y, sobre todo, los favoritos para ganar La Copa América.

La inauguración: Messi, Feid y Shakira en el centro del espectáculo

La Copa comenzó el 21 de junio con un estallido de +162mil menciones. Lionel Messi, máximo goleador histórico del torneo, fue el principal protagonista, acumulando más de 17,000 menciones y volviéndose así la persona más influyente de la competencia. Muchos fanáticos especulan que esta podría ser su última Copa América, lo que ha intensificado las emociones y la atención en cada partido, atrayendo aficionados y medios de todo el mundo. Otras grandes estrellas mencionadas fueron Luis Díaz (Colombia), Luis Suárez (Uruguay), Christian Pulisic (EE.UU.) y Vinicius (Brasil), aunque con menor intensidad.

El show inaugural de Feid, a pesar de los problemas técnicos, solo recibió un 13% de menciones negativas. Por otro lado, Shakira brilló con la canción oficial del torneo, celebrando la pasión y diversidad del fútbol latinoamericano.

La cobertura mediática, un fenómeno global

Del total de menciones, casi el 48% fueron neutras, haciendo referencia a algunas selecciones preferidas como la de Argentina y la vinotinto, porque fue la 5ta vez en la historia que jugaron cuartos de final del torneo.

Por otro lado, casi el 30% fueron positivas e Ibai Llanos se llevó el protagonismo; el famoso streamer español fue elogiado por transmitir los partidos de la Copa de forma gratuita en su canal. Las menciones restantes son negativas, pero vinculadas principalmente al sentimiento de los usuarios tras la derrota de sus equipos.

Respecto a la geografía de las menciones en redes sociales, Argentina lidera el ranking con más del 21%, seguido de cerca por Estados Unidos con el 18%. Sin embargo, este último país se lleva el primer puesto de la cobertura mediática con casi el 33%, mientras Argentina tiene el segundo lugar con casi el 22% y México el tercero, con un 14%.

¿Quién ganará la Copa América 2024 según las redes sociales? - 21b4b095390d6af3c6aea65e09ed466129f436a2w-1024x683
Las Vegas (United States), 07/07/2024.- Uruguay soccer fans team celebrate after they team win during the penalty shootout at the CONMEBOL Copa America 2024 Quarter-finals match between Uruguay and Brazil, in Las Vegas, Nevada, USA, 06 July 2024. (Brasil) EFE/EPA/ALLISON DINNER

¿Quién ganará la Copa?

SAMY Alliance realizó una búsqueda de menciones que mostrasen posibles predicciones sobre los ganadores, y analizaron la densidad de los países mencionados. En total, se obtuvieron 36.116 menciones relativas a los posibles ganadores, equivalente a un 2,59% de la conversación.

Colombia es el favorito entre los fanáticos, prediciendo que serán los ganadores de la Copa América con el 26.6% de las menciones y siendo el equipo elegido también por Ibai Llanos, lo cual generó gran revuelo en los medios de comunicación y grandes expectativas para este seleccionado.

En segundo lugar lo lidereaba Venezuela, con 7,45% de menciones animando al equipo y creando el hashtag #TengoFe, aunque fue finalmente eliminado por Canadá este fin de semana. El tercer favorito, aún contingente, es Argentina con ahora casi el 8%, gracias a su reciente victoria en el Mundial y la participación de Lionel Messi. Por último, José Mourinho, reconocido director técnico, realizó sus predicciones y apostó por Brasil, quién finalmente fue eliminado del torneo en cuartos de final.

¿Quién ganará la Copa América 2024 según las redes sociales? - c22b8954d46a08b4c3f61760d6791f374670a31fw-1024x683
Las Vegas (United States), 07/07/2024.- Referee Dario Humberto Herrera (R) speaks with the goalkeepers Alisson Becker of Brazil (L) and Sergio Rochet (C) of Uruguay, after the penalty shootout during the CONMEBOL Copa America 2024 Quarter-finals match between Uruguay and Brazil, in Las Vegas, Nevada, USA, 06 July 2024. (Brasil) EFE/EPA/ALLISON DINNER

Copa América 2021 vs 2024

La Copa América 2024 ha generado un alto nivel de actividad en redes sociales en América del Norte y América Latina, con destacadas menciones en plataformas como X, News, Foros y TV. Este interés se atribuye a la presencia de estrellas como Lionel Messi y la celebración del torneo en sedes prominentes de Estados Unidos, lo que ha aumentado significativamente la participación y el seguimiento digital en la región. Se espera que esta tendencia siga creciendo, evidenciando un aumento considerable (+ 283.25% total menciones 2024 vs 2021) respecto a la Copa América 2021, y consolidando el torneo como un evento de gran impacto y resonancia en toda la región.

Igualmente, este comportamiento da una luz verde al deporte tradicional, que venía teniendo un declive de fanaticada y con múltiples celebridades intentando reanimar la pasión por el deporte, como lo es la creación de la Kings League, cuya tercera jornada a principios del año pasado tuvo más de 52.000 menciones en estas plataformas, frente a los 42.500 que registró la Supercopa, celebrada el mismo día.