Minuto a Minuto

Nacional Reportera es víctima de presunto “pinchazo” en el Centro Histórico de la CDMX
La reportera Areli Lorenzana fue víctima de un presunto "pinchazo" tras la cobertura de la marcha por el Día del Trabajo en el Centro Histórico
Internacional Raniero Mancinelli, el sastre que viste a los papas
Raniero Mancinelli, de 86 años, corta y cose a mano, en su icónica tienda del centro de Roma, el próximo traje papal
Nacional Detienen en San Juan del Río a integrante de un grupo criminal que opera en CDMX
Detienen en San Juan del Río, Querétaro, a Armando "N", alias "Ajenjo", presunto integrante de una organización criminal que opera en CDMX y Edomex
Internacional Trump destituye a su consejero de Seguridad Nacional tras el escándalo del ‘Signalgate’
Trump despidió a Mike Waltz luego de que funcionarios filtraran información confidencial sobre bombardeos en Yemen al director de The Atlantic
Nacional Miles de trabajadores exigen en las calles la aprobación de la reforma laboral
Se dieron movilizaciones de los trabajadores y actos conmemorativos por el Día Internacional del Trabajo en distintos estados del país
Corea del Sur pone en órbita su cuarto satélite espía

Corea del Sur puso en órbita su cuarto satélite espía, informó este martes el Ministerio de Defensa, en medio de la carrera del país por reforzar sus capacidades de vigilancia independiente sobre Corea del Norte.

El satélite fue lanzado desde una base espacial en Cabo Cañaveral (Estados Unidos) a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX a las 20:48 horas y entró en órbita a las 21:03, 15 minutos después del despegue, según confirmó el ministerio.

“Planeamos confirmar si el satélite funciona correctamente a través de la comunicación con una estación terrestre”, señaló el ministerio surcoreano en un comentario recogido por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Este es el cuarto satélite militar lanzado en el marco del plan de Corea del Sur para, de cara a este año, tener formada una red independiente integrada por cinco satélites espía, con vistas a mejorar su vigilancia sobre Corea del Norte.

Hasta ahora, Corea del Sur ha dependido en gran medida de las imágenes satelitales que Estados Unidos proporcionaba del país vecino.

Leer también: Google y el Gobierno de EE.UU. se enfrentan en los tribunales por caso de monopolio en línea

Corea del Sur lanzó su primer satélite militar en diciembre de 2023 desde una base en California y en abril de 2024 logró poner en órbita el segundo, que despegó del centro espacial Kennedy, en Florida.

El tercer aparato, un satélite de reconocimiento de fabricación nacional, fue lanzado en diciembre de 2024 a bordo del cohete SpaceX Falcon 9, que despegó a las 20:34 horas desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California.

Corea del Norte también ha intensificado sus esfuerzos para adquirir capacidades de reconocimiento desde el espacio.

Con información de EFE.